Linea del tiempo

1957 -  Rodolfo Martínez le propuso al entonces ministro de Trabajo, Raimundo Emiliani Román, desarrollar un instituto de enseñanza laboral técnica, inspirado en el SENA  de Brasil.
1960 - Se firman convenios con la organización internacional del Trabajo OIT
1970 - Inauguración de centros de formación cada 2 o 3 meses, se pone en marcha Programa de formación rural y urbana
1982 - Sena recibe asesoría de mas de 400 expertos de diferentes países como: Japón, Francia, Holanda, España, Canadá, Alemania, Italia, etc.
2004 -  se crearon siete nuevas sedes regionales autónomas y con presupuesto propio en Amazonas, Arauca, Guainía, Guaviare, Putumayo, Vaupés y Vichada. De igual manera, se creó la regional Cundinamarca, independiente de la de Bogotá.
2010 - la Entidad invirtió en la construcción y remodelación de 52 sedes, como las adelantadas en Cazucá (sur de Bogotá), Tumaco, Leticia, Sincelejo, Quibdó, Puerto Leguízamo, Inírida, Puerto Carreño, Guapi y Tolú.

2014 - El Sena cuenta con 33 Regionales, más 3.600 alianzas suscritas con alcaldías, gobernaciones, empresas e instituciones gubernamentales y académicas con 267 sedes de formación del SENA y 362 aulas móviles que recorren el país impartiendo conocimientos en los rincones más apartados de Colombia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario